PERIODONCIA

La periodoncia es una rama especializada de la odontología que se centra en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y de los tejidos que rodean y soportan los dientes, conocidos como tejidos periodontales. Esto incluye el tratamiento de la gingivitis (inflamación de las encías) y la periodontitis (infección bacteriana que afecta los tejidos periodontales y puede provocar la pérdida de dientes).
Los periodoncistas son odontólogos especializados que se dedican a prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales. Algunas de las condiciones que pueden ser tratadas por un periodoncista incluyen:
• Gingivitis: Inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis.
• Periodontitis: Infección bacteriana crónica que afecta los tejidos periodontales, incluyendo las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar que rodea los dientes. La periodontitis puede conducir a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.
• Recesión gingival: Pérdida de tejido de las encías que puede exponer las raíces de los dientes, aumentando el riesgo de sensibilidad dental y caries radicular.
• Pérdida ósea: La enfermedad periodontal avanzada puede causar la destrucción del hueso alveolar que sostiene los dientes, lo que puede llevar a la movilidad y eventual pérdida dental.
Los periodoncistas utilizan una variedad de técnicas y procedimientos para tratar estas condiciones, que pueden incluir limpiezas profundas (raspado y alisado radicular), cirugía periodontal, regeneración ósea, injertos de tejido blando y terapia con antibióticos, entre otros.
Además del tratamiento de enfermedades periodontales, los periodoncistas también pueden colaborar con otros especialistas dentales en el diseño de planes de tratamiento integral para pacientes con necesidades periodontales y protésicas, como en el caso de la colocación de implantes dentales. La periodoncia desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud bucal a largo plazo y en la prevención de la pérdida de dientes debido a enfermedades de las encías.